Una de las franquicias más entrañables y vendidas a lo largo de la historia de los videojuegos es, junto con las de CAPCOM,...
Reseñas
Desde su invención, los videojuegos tienen
la fama de causar todo tipo de problemas de temperamento, y básicamente ser el
origen de todos los males. Con el tiempo, y a medida que se realizaban estudios
sobre el tema, esta concepción fue cambiando progresivamente.
Animal Crossing es un simulador social en donde vives en un pueblo junto con amistosos animales. El juego es en tiempo real, por ejemplo, si hoy es un jueves de invierno a las 4 de la tarde, en el juego lo es también.
Esta realidad virtual era
significativamente mejor que mi propia realidad. Era mi escape. Cuando sentía
melancolía o ansiedad, entraba al mundo de Animal Crossing. Allí disfrutaba mis
días interactuando con mis vecinos, quienes siempre tenían las palabras
adecuadas para hacerme sentir en casa. Sentía alegría genuina al vivir en ese pueblo, lo cual tuvo un impacto muy
positivo en mí.
Con los años, dejé de “necesitar” de Animal Crossing para alegrarme. Ya estaba en otra época de mi vida. Ahora recuerdo con cariño a todos mis vecinos, y agradezco la ayuda que este juego me brindó. Puedo decir con seguridad que no todo es malo en el mundo de los videojuegos, a veces es exactamente lo contrario.
Pero, a pesar de todos los esfuerzos en
desmentir este mito, la polémica aún sigue flotando en la consciencia
colectiva. Aún se piensa que no hay más que violencia en los videojuegos. Es por eso que hoy les voy a presentar un famoso
videojuego que me ayudó a superar momentos difíciles, me llenó de optimismo, y no
trajo más que felicidad a mi vida. Voy a hablar de cómo Animal Crossing: New Leaf me ayudó a superar problemas personales.
![]() |
Poster de Animal Crossing New Leaf |
No me di cuenta del impacto que tuvo este
videojuego hasta años después de haberlo jugado. Me puse a pensar en cómo
cambió mi actitud hacia la vida, y cómo algo tan sencillo como interactuar con
personajes ficticios mejoró mis días exponencialmente.
![]() |
Vecinos Bill y Punchy |
Animal Crossing es un simulador social en donde vives en un pueblo junto con amistosos animales. El juego es en tiempo real, por ejemplo, si hoy es un jueves de invierno a las 4 de la tarde, en el juego lo es también.
![]() |
Invierno en el juego |
![]() |
Casa de un jugador |
Con los años, dejé de “necesitar” de Animal Crossing para alegrarme. Ya estaba en otra época de mi vida. Ahora recuerdo con cariño a todos mis vecinos, y agradezco la ayuda que este juego me brindó. Puedo decir con seguridad que no todo es malo en el mundo de los videojuegos, a veces es exactamente lo contrario.
Feliz semana:
-Neko (Shad)
Tags: animal crossing
, reseñas
, salud mental
, videojuegos

¡Hola! Somos el equipo de HablemosDeJuegos, nuestra pasión por este medio de entretenimiento nos permite hablar horas sobre esto sin cansarnos ni un poco. Espero que tú también estés dispuesto a unirte a la conversación.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario